PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL EXTREMEÑO. CUSTODIA DEL TERRIORIO
Descripción
Con el fin de lograr la implicación de los gestores y usuarios del territorio en la conservación y uso de los recursos naturales, culturales y paisajísticos, se ha desarrollado en Extremadura la figura de Custodia del Territorio y otras formas de gobernanza territorial, a través de acuerdos firmados entre los propietarios o gestores de terrenos y entidades de Custodia del Territorio y/o las Administraciones públicas.
La Custodia del Territorio es un instrumento de conservación de la naturaleza recogido en la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (Ley 42/2007, de 13 de diciembre). El proyecto contribuye a establecer alianzas público-privadas para conseguir objetivos compartidos entre las políticas públicas y los retos de la sociedad civil.
A través de una campaña de comunicación y de la realización de contactos personales, se difunden las ventajas de vivir y trabajar en terrenos incluidos en la red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, Red Natura 2000 u otras figuras de protección, entre otros, los Acuerdos de Colaboración para el Desarrollo Sostenible.
Objetivos
- Fomentar la custodia del territorio y otras formas de gobernanza territorial.
- Difundir las ventajas de vivir y trabajar en zonas con alguna figura de protección.
- Concienciar sobre la importancia de conservar el patrimonio natural.
- Fomentar la participación ciudadana para la mejora de nuestro entorno inmediato y la conservación del patrimonio natural.
- Participar en el laboratorio para la formación de responsables municipales, centros educativos y asociaciones en materias relacionadas con la dehesa, el cambio climático y la economía circular.
- Establecer nuevos acuerdos de custodia del territorio.
Destinatarios
Propietarios o gestores de terrenos
Ya somos 273 personas colaborando en 21 acuerdos. ¡Únete a nosotros!
Envíanos un mensaje y te contactaremos para ayudarte: